domingo, 6 de marzo de 2016

Un plan diferente



Caminante, son tus huellas 
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino, 
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino, 
y al volver la vista atrás 
se ve la senda que nunca 
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino 
sino estelas en la mar.

ANTONIO MACHADO



Nada mejor que calzarse las zapatillas de deporte y la compañía de una amiga para pasar una tarde de domingo gris, fría y algo lluviosa. Y así pasito a pasito, recuperando el tiempo que no hemos podido disfrutar estos últimos meses, hemos llenado 10 km de conversaciones. Una tarde 10! Gracias de nuevo Evi. Os dejo algunas fotos de esos pequeños detalles que conquistan a cualquiera :)

   
                            
Pequeño respiro en La Moncloa de San Lázaro






Productos bercianos


Sauces... uno de mis árboles favoritos



Bellas flores que dan la bienvenida en Carracedelo

Monasterio de Carracedo

sábado, 5 de marzo de 2016

TERMITA-LAB


Mestiza ardiente de lengua libre, 
gata valiente de piel de tigre, 
con voz de rayo de luna llena...

Hola a todos!!

Hoy os traigo unas imágenes de un lugar que hemos descubierto esta semana . La verdad que tanto tiempo fuera de casa pasa factura y se nota que no conocemos muchos sitios que han abierto hace poco, o que han sido de toda la vida pero aún no los habíamos descubierto. ¡Y la mayoría son geniales! Menos mal que tenemos una amiga que vale millones y nos está ayudando en esta tarea de re-descubrir El Bierzo (Gracias Evi!)



En el boulevar de los sueños 
rotos pasan de largo los terremotos 
y  hay un tequila por cada duda...

El que os enseño hoy se llama "Termita-Lab"  Me ha parecido un lugar muy especial, diferente a lo que estamos acostumbrados. Nada más entrar te encuentras con una biblioteca con mucho encanto, con libros de todo tipo. Es una zona súperacogedora. Además organizan habitualmente conciertos y venden productos de comercio justo. A mi me ha encantado, así que os pongo aquí la página web oficial para que podáis echarle un vistazo al programa. Os recomiendo que paséis por allí :) (http://www.termitalab.com/).

...se escapó de una cárcel de amor, 
de un delirio de alcohol, 
de mil noches en vela, 
se dejó el corazón en Madrid
¡Quién supiera reir como llora Chavela!









...las amarguras no son amargas cuando las canta Chavela Vargas...



Como viene siendo habitual, comparto una canción del grandioso Sabina... Ya no queda nada para recorrer las calles de Madrid y mi gran sabinero me ha prometido una parada en Tirso de Molina :) :)

                                     

Besos para todos y feliz fin de semana! 

viernes, 4 de marzo de 2016

Recordando La Habana







¡¡Buenas blogueros!!!

Hoy os dejo un vídeo y unas fotos de un lugar con mucho encanto y al que me he prometido que volveré: LA HABANA. Creo que con la música y las imágenes se transmite muy bien la esencia de esta ciudad. Allí, a pesar de la situación, todo es alegría, tranquilidad... una filosofía de vida muy distinta a la que estamos acostumbrados y de la que, en ciertos momentos, nos vendría muy bien aplicar. Allí me enamoré de los colores de la ciudad, de la música cubana en cada rincón, de los bailes, de los preciosos niños jugando y sonriendo, de los impresionantes antiguos edificios coloniales. En definitiva, de CUBA. 

Durante el viaje tuvimos la gran suerte de que nuestro compañero Antonio Teixeira hiciese unas fotografías maravillosas, de las cuales pongo una que me robó el corazón. ¡Gracias desde aquí Antonio por tu trabajo!

y es que una imagen vale más que mil palabras (L)


Techo de la recepción del hotel



Niño jugando a la orilla del río Canímar






Patio interior de nuestro hotel... precioso

Azotea de nuestro hotel



Gimnasio









y para acabar... un video recopilatorio del viaje:) 


miércoles, 2 de marzo de 2016

¿Y AHORA QUÉ?




Quizá es el tiempo libre (al que no estamos acostumbrados) el que hace que el cerebro no pare de hacerse preguntas de forma constante últimamente. El mío en concreto ha llegado a límites insospechados que me asustan. Y es que me surgen preguntas sobre todo lo que me rodea, y como a esas preguntas todavía no les puedo poner respuesta, me surgen aun más preguntas derivadas de la primera pregunta y así acabo metida dentro de una espiral infinita de dudas

Todo esto no es porque me esté volviendo loca, aunque puede que también un poco, pero prefiero pensar que es por la temida y poderosa INCERTIDUMBRE. Hasta hace poco tiempo tenía planificada mi vida: año tras año la carrera en Salamanca, después vendría la preparación del MIR... Y ¿después del MIR qué? Vacaciones. Si claro, vacaciones. Que sí, vacaciones estamos teniendo pero... y después ¿qué?. Mejor dicho: ¿y ahora qué?  Y eso es lo que me mata: ¿qué hospitales quiero ver?, ¿dónde me quiero ir? ¿cómo y a quién pregunto lo que quiero saber?, ¿qué es lo que quiero saber?, ¿qué debería hacer? ¿Seré capaz de afrontar lo que elija dónde lo elija? ¿Me gustará? ¿Me arrepentiré de mi decisión? Y así todo un bucle... No saber que será de mi en tres meses, ni dónde estaré, ni haciendo qué, ni si me gustará, ni si seré capaz, ni si me equivocaré con lo que decida... Millones de incertidumbres. 

Tantas dudas tengo sobre el futuro que me ha dado hasta por cuestionarme el pasado, analizando toooooodo lo que he podido hacer mal estos últimos casi 7 años desde que hice la matrícula para estudiar medicina. Y creedme que cuando te pones a pensar en los errores que puedes haber cometido a lo largo del tiempo no encuentras 2 o 3, encuentras un ciento.
Hasta por milésimas de segundo me he llegado a preguntar (y eso que siempre me ha gustado la parte de la medicina que lo engloba todo),  si de verdad debería repetir el Mir para ser, por ejemplo, dermatóloga en La Paz ¡hasta ese punto he llegado! (mis respetos a los futuros dermatólogos, pero quien me conoce sabe que soy un poco dálmata y no es que me guste mucho la derma... A parte de que por razones obvias es inalcanzable, bueno, "súper-inalcanzable" una plaza de derma para mi jaja). 

En estas estoy que  hasta me pregunto  si hice lo correcto el día que in extremis decidí echar la matricula en la facultad de medicina y me pregunto si no sería más feliz dedicándome a otra cosa que no conllevara tomar decisiones tan trascendentales para mi vida futura (véase elegir lugar y especialidad) pero sobre todo decisiones aun más  importantes como son las que se toman en relación a la salud de una persona, de una vida... De pequeña nunca dije "quiero ser médica" y para ser realistas siempre he estado con dudas en esos momentos trascendentales en los que tuve que tomar decisiones que marcarían mi futuro: ¿bachiller de ciencias o letras? ¿enfermería, veterinaria, medicina, biología? Tan perdida estaba que puse hasta filología árabe entre mis opciones... y acabé decidiéndome por medicina en el último momento. Qué se yo, quizá si me hubiese decantado por ser organizadora de eventos, wedding planner o cuidadora de perros sería igualmente feliz... O no... Pero ya es tarde para ponernos a analizar el pasado ¡con todo lo que nos queda por saber del futuro! Además, mi otro yo más tranquilo apacigua al yo de las dudas recordándole que a pesar de todas las dudas que me han acompañado en este largo camino, siempre tomé las decisiones con el corazón en la mano ... y de lo único que estoy segura a estas alturas es que  no hay nada de lo que poder arrepentirse cuando una decisión la tomas con el corazón, ¿no? Que nunca haya tenido claras mis opciones ni mis vocaciones no quiere decir que vaya a ser peor o mejor en el trabajo que desempeñe. Al fin y al cabo la ilusión y la pasión por lo que haces es lo más importante en todos los trabajos, y estoy segura de que eso no me va a faltar.

Una amiga (muy sabia) me dice que estas dudas son por el miedo escénico y creo que tiene razón (creo que tienes razón Ali) En tres meses ahí estaremos, en un hospital de a saber dónde, en el primer día una nueva vida, perdido por los pasillos del hospital, sin nadie conocido alrededor, ante un primer paciente al que le duele la barriga pero tú no sabes por donde empezar ni a preguntarle ni a explorarle... en definitiva, no sabes ni qué hacer ni qué decir. Yo me imagino ahí, paralizada, inútil, quieta, sola ante el peligro y claro, pintándome a mi misma en esa situación (nada idílica por cierto) es lo que probablemente este motivando el "miedo escénico" del que habla mi amiga. 

Tampoco os vayáis a pensar que estoy en un sinvivir, ¡para nada! Pero el tiempo libre da para mucho, y cuando mi imaginación coge alas le gusta volar alto, cada vez más... Hasta que aparece alguien sabio como mi madre o mis amigas para decirme "eh, Leti, baja de la nube!" Y ahí es cuando vuelvo a recordar las infinitas veces que me he repetido a misma y a los demás dos frases que me han acompañado estos últimos años ante cualquier miedo e incertidumbre : "de una forma u otra todo saldrá bien" y " estemos donde estemos, elijamos lo que elijamos, vamos a estar contentos"  ¡ Y ojalá así sea para todos !

Espero que todas las decisiones que tomemos en estos próximos meses nos hagan felices; ya sea elegir neurocirugía en el mejor hospital de España, internista en el Hospital de El Bierzo, repetir el MIR para lograr un sueño o porque crees que es lo mejor, medicina de familia en Ceuta o rayos en Lanzarote... por poner ejemplos. Todas las opciones, absolutamente todas, son igual de válidas siempre que se elijan con el corazón. Dentro de unos años miraremos para atrás, y sí, a lo mejor vuelven las dudas sobre si hicimos lo correcto o no, pero... ¿qué sería de la vida sin estas dudas? Esta incertidumbre es lo que nos hace crecer como personas: coger las riendas de tu vida sin saber si estás haciendo lo correcto, pero sabiendo que dando lo mejor de ti lo lograrás y llegará ese día en el que te sientas orgulloso de ti, de tu vida, de tus decisiones... y de tus indecisiones.

Perdonad este post algo angustioso pero a veces escribiendo es la única manera de no entrar en la espiral de pensamientos Cara sonriente con ojos risueños

Acabo con unas fotos de momentos de un viaje en los que también me asaltaron mil dudas... y casi dos años después no puedo estar más feliz de haber conocido a todas las personas con las que compartí ese verano y que me enseñaron tanto. Gracias a la Leti del pasado que con un millón de dudas decidió  vivir todas las experiencias que Eslovaquia me puso en el camino y con las que crecí como persona. 

Una experiencia única con los mejores compañeros de viaje
En lo alto de los montes Tatras






Viaje locura a Polonia

Anochece en Cracovia


Trenes eslovacos



Senderismo por Slovak Paradise



Y por último comparto esta grandiosa canción de Sabina... AHORA QUE :)



¡Besos para todos!




martes, 1 de marzo de 2016

"LA VIDA SALE"

"Ay que salaita la noche está puesta..."
La vida sale, José Mercé 

Hoy le damos la bienvenida a marzo y él nos devuelve el saludo regalándonos este atardecer... Poco más se puede añadir.

                            


                             

                             



"A veces basta un instante para que se te derrumben los principios, como si se tratara de un castillo de naipes. Y no hablo de la moral sino de esas estrategias en las que te has empeñado concienzudamente: no tendré hijos, no me casaré, no me volveré a emparejar, no aceptaré nunca más... ¡Ay los "nunca más"!

Y no hace falta que vengan a derrumbarlos la tragedia, el destino, ni un príncipe azul o una rana.

A veces basta un hola con sonrisa en el momento oportuno, a veces basta un pequeño regalo, como esos paquetes que llegan sin avisar, que no pesan y cuando los agitas hacen un ruidito suave, esos que sin abrirlos ya sabes que contienen ilusión.

Porque las mejores cosas suelen llegar siempre antes de tiempo, cuando tu vida está desordenada. Porque las mejores cosas no tienen prisa y pueden concederte todo el tiempo del mundo para que las coloques si deciden quedarse.

Y entonces te das cuenta de que siempre habían tenido su sitio, de que en realidad había un hueco vacío que no habías percibido pero que está mejor ahora. Porque en realidad, y sin saberlo, las estabas esperando."



Comparto este texto que me llegó hace unos días y que no me puede parecer más cierto... Y os dejo una canción muy especial para mi.

¡Espero que hayáis empezado muy bien este nuevo mes!