¡Hola a todos!
Hace unos días una amiga publicó en Facebook el típico mensaje en cadena que en realidad nadie suele leer...
"SE BUSCAN: Amantes de los libros para un experimento social. Comenta si quieres participar y te enviaré los detalles. ¿Qué tienes que hacer? Comprar tu libro favorito y enviárselo a una persona desconocida (te enviaré un nombre y una dirección). Solo tienes que enviarle un libro a una persona. A cambio, recibirás varios libros (dependiendo de cuánta gente participe). Los libros que aparezcan en tu puerta son las historias favoritas que han elegido las personas que han participado."
"SE BUSCAN: Amantes de los libros para un experimento social. Comenta si quieres participar y te enviaré los detalles. ¿Qué tienes que hacer? Comprar tu libro favorito y enviárselo a una persona desconocida (te enviaré un nombre y una dirección). Solo tienes que enviarle un libro a una persona. A cambio, recibirás varios libros (dependiendo de cuánta gente participe). Los libros que aparezcan en tu puerta son las historias favoritas que han elegido las personas que han participado."

Nada más leerlo me encantó la iniciativa y puse en marcha la cadena. Mi amiga me envió las instrucciones y yo hice lo mismo con las personas que comentaron mi publicación. Esa misma tarde fui a comprar uno de mis libros favoritos que será para una persona que no conozco... "Los girasoles ciegos" de Alberto Méndez. Fue uno de los libros que teníamos que leer en el instituto y desde entonces lo tengo dentro de mi lista de libros favoritos. Os copio la introducción:
"Superar exige asumir, no pasar página o echar en el olvido. En el caso de una tragedia requiere, inexcusablemente, la labor del duelo, que es del todo independiente de que haya o no reconciliación y perdón. En España no se ha cumplido con el duelo, que es, entre otras cosas, el reconocimiento público de que algo es trágico, y sobre todo, de que es irreparable. Por el contrario, se festeja una vez y otra, en la relativa normalidad adquirida, la confusión entre el que algo sea ya materia de historia y el que no lo sea aún, y en cierto modo para siempre, de vida y ausencia de vida. El duelo no es ni siquiera cuestión de recuerdo: no corresponde al momento en que uno recuerda a un muerto, un recuerdo que puede ser doloroso o consolador, sino a aquel en que se patentiza su ausencia definitiva. Es hacer nuestra la existencia de un vacío"
Este fin de semana he recibido una carta sin remitente ni ningún mensaje escrito, la he abierto y dentro había un libro. ¿No os parece una iniciativa preciosa? Recibir el libro favorito de una persona que no conoces, a la vez que tu envías tu libro favorito a una persona desconocida. Seguiré mirando el buzón cada día esperando recibir otro libro favorito ;) Espero que mi envío haga la misma ilusión que me ha hecho a mi recibir este libro... Por lo que he podido ver, creo que será un libro que me ayudará mucho a lidiar con ciertas situaciones/decisiones. Gracias a la persona me lo ha enviado :)
Hoy me despido con una foto de lo que se va pareciendo a un hogar... Esta semana nos hemos puesto las pilas, y entre tornillos y taladro hemos conseguido hacer de nuestro salón un espacio algo más acogedor. Queda mucho todavía para que sea un hogar... pero poc a poc. Ganas no nos faltan ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario