lunes, 29 de febrero de 2016

Despedimos Febrero




"Sólo cumplo años los años bisiestos que acaban en dos 
Gasto más que gano, vivo con lo puesto menos un botón, 
No tengo costumbre de guardar la ropa si voy a nadar, 
Nunca le hago ascos a la última copa ni al próximo bar, 
Vendí por amores y no por dinero mi alma a Belcebú 
Y de las dos majas de Goya prefiero la misma que tú." 
Whisky sin soda, Joaquín Sabina

¡Buenas blogueros! 

¿Qué tal ha ido el último día de febrero?¡Espero que lo hayáis disfrutado mucho! Y es que se acaba un mes muy especial en todos los sentidos ¿verdad? Ha sido un mes de contrastes, de muchas despedidas, de nervios, de días señalados que nunca olvidaremos, de reencuentros con los amigos de siempre, de retomar nuestra vida, iniciar nuevas rutinas, planear viajes... un mes muy variopinto que hacía mucho que no teníamos. Además hemos tenido un 29 de febrero de lo más soleado, ¡un gustazo despedir este gran mes así! Va a ser difícil olvidarte Febrero 2016...

Ahora toca afrontar Marzo (¡¡¡comienza la primavera!!!) y llevar a cabo todos esos planes que hemos pensado. En mi caso me espera un mes movidito en el buen sentido de la palabra: Madrid, Barcelona, Leeds... y todos los reencuentros que estos viajes conllevan. ¡Qué ganas!

Una de las rutinas que me he marcado este mes de febrero en estas semanas de absoluto relax es dar un largo paseo con Gudy todas las tardes, respirar aire fresco mientras él corretea por todos los sitios posibles y disfrutar del atardecer entre los árboles. Una de esas pequeñas cosas que me hacen feliz, como os contaba el otro día ;) Os dejo con unas fotos de estos paseos.


Al fondo las montañas nevadas y el castillo de Cornatel.

Atardeceres



Gudy feliz








EL MAESTRO... Joaquín Sabina









domingo, 28 de febrero de 2016

DOMINGOS





¡Buenas noches domingueros!

Es curioso como con el paso del tiempo vas cambiando la forma de ver algunos enfoques que tenías preformados sobre ciertas cosas de la vida ¿verdad? Es lo que me ha pasado estos últimos meses con los domingos (entre muuuuchas otras cosas). 

Antes de empezar a preparar el MIR los domingos eran un día más de la semana para mí. Incluso a veces era el día más aburrido de la semana ya que me coincidía a veces con el viaje de vuelta a Salamanca o simplemente era un día en el que todos nos quedábamos en casa si ya habíamos aprovechado bien el jueves, viernes o sábado.  Sin embargo, esto cambió desde la primera semana en Oviedo. 
Sólo descansábamos los sábados noche y los domingos, y esto mismo es lo que me ha enseñado a ver los domingos desde otra perspectiva. Durante estos últimos 8 meses hemos exprimido al máximo todos los domingos (y cuando digo todos son todos) de mil formas diferentes. No hay ni un sólo domingo que no me acuerde que hicimos y todos fueron sin dudarlo el mejor día de cada semana: descubrir Asturias, charlas infinitas en la resi, pelis, paseos, desayunos de gordis, comidas diferentes, siestas, risas...muchas risas.  Está claro que cuando sólo puedes disfrutar un día al completo, lo disfrutas de una forma más intensa, diferente y especial... sobre todo cuando te rodeas de los mejores :)

Ahora esta etapa ha acabado, pero los domingos siguen existiendo y ya les tengo  un cariño especial...

Espero que todos hayáis aprendido a valorar tanto los domingos y que los disfrutéis tanto como los he disfrutado yo y los sigo disfrutando...  Os dejo con un pedacito de este último domingo de febrero: redescubriendo El Bierzo gracias a Evi!





Un sitio muy cuqui:" La Filomena" en Molinaseca

Las 3 golosas ;)
"mmmmmmm"
                                           
                            

La cuenta ;)


La entrada

Callejuelas de Molinaseca









Puente de piedra, Molinaseca

La obrera, Ponferrada



sábado, 27 de febrero de 2016

¿Dónde está la felicidad?


"Arráncame y enrédate conmigo, y rómpeme el vestido 
cansemos hasta a los amaneceres"
Arráncame, Vanesa Martín


Hoy os traigo una reflexión que hago de vez en cuando, y es que ¿no creéis que muchas veces nos dejamos llevar por las situaciones negativas que nos presenta la vida y se nos olvida que la felicidad está en las pequeñas cosas que tenemos en el día a día?  Muchos pensamientos negativos se cortarían  sólo con pararnos un segundo a pensar en todos los pequeños detalles que te llenan de alegría y que están ahí, en tu día a día, pero que a veces no logramos verlos.  Cuando me pasa esto me paro unos segundos a pensar en todas esas pequeñas cosas que me sacan una sonrisa día tras día...

...los mensajes de buenos días y buenas noches de mi hermana...
...despertarme sin despertador...
...escuchar  en bucle una canción que me encante...
...retomar ese libro después de tanto tiempo...
...la felicidad absoluta de Gudy al escuchar "vamos de paseo"...
...un mensaje de un amigo, sea cual sea la distancia...
...las siestas mientras el sol entra por la ventana...
...los cafés&tés con las amigas de toda la vida...
...planificar los próximos viajes...
...recordar esos bailes "pa´fuera el dolor-pa´fuera el estrés" en la 321 en la mejor compañía...
...mis pacas...
...visitar ese lugar especial de siempre...y reencontrarse con tu profesora de parvulitos...
...leer una frase bonita e inspiradora...
...todo el amor que está alrededor de tu vida...

y es que un día puede estar repleto de cosas maravillosas...¡que sea lo positivo lo que domine tus días!  




Esos ratitos con las de siempre. Moncloa de San Lázaro


Precioso techo de la tienda del Palacio de Canedo

Espejos preciosos


Entrada del Palacio de Canedo

Esos pequeños detalles...



La canción en bucle de esta semana: 



¡Besos para todos!

 





viernes, 26 de febrero de 2016

GALES: Llandudno


¡Hola a todos!

Muchas veces visitamos ciertos lugares que previamente no habíamos planeado y al final resultan alucinantes. Pue esto mismo fue lo que me pasó a mi con Llandudno, un pueblecito de estilo victoriano al norte de Gales. Estaba pasando el verano en Liverpool (hace ya 3 años) y mis compañeros de piso y yo decidimos pasar un día improvisado en un lugar diferente... ¡y tan diferente! 

Nos dirigimos al norte de Gales, y sin saber bien dónde parar, decidimos sobre la marcha pasar el día en aquel pueblo costero lleno de vida. Al llegar allí nos sorprendió la cantidad de gente que estaba en las terrazas de los diferentes pubs, paseando por el paseo marítimo, sentados en la playa... También había un gran muelle de madera que estaba repleto de hinchables para los niños, kioskos etc

Llandudno es un pueblo que está rodeado de mar y de montaña, y al subir al pico de la montaña más alta puedes disfrutar de unas vistas increíbles que te hacen sentir como si estuvieses en el fin del mundo... una calma infinita. 

La montaña más alta se llama Great Orme, y dicen que tiene forma de cocodrilo. Se puede subir caminando, en un precioso tranvía o en teleférico. Finalmente nosotros nos decantamos por el teleférico y fue tan divertido! Era genial ver como poco a poco íbamos cogiendo más altura, y cuanta más altura más increíbles eran las vistas al mar y el contraste del verde de las montañas con el azul del mar. ¡Simplemente un lugar maravilloso! 

Os enseño alguna de las fotos que hicimos: 


El gran muelle de madera






Fish & Chips

En el teleférico, cogiendo altura

Tranvía, otra de las opciones para subir a lo alto de la montaña

Con mis increíbles compañeros de piso




Anochece en Gales



¡Besos para todos!
.





jueves, 25 de febrero de 2016

Nuestros últimos días antes del MIR


¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis?

Hoy os traigo un post con el que me he divertido mucho haciéndolo :)

A mediados de Enero decidí comenzar a grabar unos vídeos que mostrasen nuestro día a día tres semanas antes de hacer el examen MIR. El objetivo era crear un documental con todos esos vídeos y enviárselo a todas las personas que aparecen en él y que compartieron esos momentos conmigo, para que dentro de unos años cuando quieran recordar algo de sus últimos días antes de hacer el examen MIR puedan ver cómo estábamos y reírse un poquito. 


Tengo que reconocer que la calidad de los vídeos es bastante mala (están grabados con un Ipod y el Iphone así que ya os podéis imaginar) y si le sumamos que soy algo patosa montando los vídeos quizá no quede un documental muy profesional, pero sólo espero que cuando mis amigos lo vean pasen un buen rato. Como aun me queda un poquito para cerrarlo todo... y para que no se les haga muy larga la espera, comparto aquí un pequeño "sneak peak" de lo que será el documental. El documental completo lo dejo sólo para nosotros ;)

Hay que decir que no lo pasamos del todo mal. Obviamente las últimas semanas son las más duras, todo se multiplica por mil, vives en una montaña rusa de emociones (verdad, chicas?), a veces los nervios se apoderaban de nosotros... pero en general supimos mantener la cordura y aprovechar cada momento libre que teníamos en el día o los domingos y siempre con una sonrisa, que al fin y al cabo es lo más importante.

Espero que disfrutéis todos viendo estas imágenes y que os quedéis con lo bueno de la etapa que pasamos juntos en Oviedo. ¡Se os echa mucho de menos!


AQUÍ EL ENLACE DEL VIDEO :) https://vimeo.com/156727452

Millones de besos para todos.

miércoles, 24 de febrero de 2016

LUGARES MÁGICOS


!Ya estamos por aquí otra vez! 

Hoy os presento un lugar mágico, que muchos a lo mejor ya conocéis, pero para los que no lo habéis visitado os aconsejo que lo apuntéis como un viaje pendiente porque estoy segura de que no os arrepentiréis.

Aprovechando mi estancia en Oviedo durante los últimos meses, este último verano mis padres y yo pasamos un fin de semana en Llanes y alrededores. Tuvimos la suerte de ser invitados a una boda en el Mirador de Toro, en Llanes. Fue una boda preciosa con unas vistas al mar inigualables que dejaban boquiabierto a todos los invitados. 
Vistas desde el restaurante Mirador de Toro, en Llanes

El día siguiente a la boda decidimos visitar un lugar que mi madre y yo queríamos conocer desde hace mucho... los Bufones de Pria. Tanto mi madre como yo éramos fieles seguidoras de la serie "La Señora" que emitía TVE allá por el 2008. Nos encantaba la historia de amor entre el cura (bien guapo por cierto) y la Marquesa de Castro, pero sobre todo nos fascinaban los paisajes donde se desarrollaban las diferentes escenas de la serie. Así pues, decidimos conocer uno de los puntos clave de esta historia de amor imposible.
La Señora y el apuesto cura


Es increíble como la naturaleza es capaz de crear paisajes tan bellos, que transmiten tanta tranquilidad, tanta paz... con el único sonido de fondo del romper de las olas contra los majestuosos acantilados. Creo que sobran las palabras para describir paisajes así....











                                      



En las épocas en las que el mar está revuelto, las olas empujan el agua con tanta fuerza que sale por las grietas entre las rocas, como si fueran chimeneas abiertas y produciendo un silbido muy característico. ¡Debe ser una auténtica pasada!



Espero que os haya gustado y que no perdáis la oportunidad de visitar esta maravilla.

¡Besos para todos !