jueves, 17 de marzo de 2016

Recomendaciones personales



Hoy os traigo unas pequeñas recomendaciones variadas que a mi me han ido genial. No sé si os podrán ayudar a vosotros pero si os sirven de consejos mejor que mejor! 

Viajes:

Si vas a hacer viajes próximamente en autobús no dudes en sacarte la tarjeta BusPlus de ALSA. Llevo más de 5 años utilizándola y la verdad que es genial ir acumulando puntos y de vez en cuanto sacarte un viaje gratis utilizándolos, o aprovechar las ofertas que hay a menudo. Otro de los descubrimientos que he hecho estas últimas semanas ha sido la tarjeta de Renfe. Sólo por hacértela te dan un descuento en tu primer viaje utilizándola y la verdad que es un lujazo sacarte, por ejemplo, un viaje a Barcelona por tan sólo 30 euros. Si vas a viajar próximamente mucho (como es nuestro caso) te recomiendo hacerte ambas tarjetas. Es muy fácil y las puedes hacer sin ningún problema en las páginas webs tanto de Alsa como de Renfe.

Os hablo ahora de cómo encontrar alojamiento para tus viajes de una forma rápida y barata: descargaros la aplicación Airbnb. Yo me la descargué en el móvil y es tan fácil de utilizar como poner tus fechas de viaje y añadir los filtros  (precio, número de huéspedes) que te vengan bien. Por ejemplo, puedes alquilar un apartamento entero y tendréis la casa entera para vosotros solos con acceso incluso a la cocina. También puedes alquilar habitaciones individuales o dobles, y en este caso el anfitrión de la casa estará viviendo en su casa los días que tú te alojas allí, pero pondrá todo de su parte para hacerte sentir como en casa. Me encanta esta aplicación porque además puedes guiarte por los comentarios de personas que ya se han alojado en esa casa y describen cómo les ha tratado el anfitrión, la limpieza de la casa, ubicación etc. Nosotras nos hemos buscado dos apartamentos muy cuquis en Granada y Málaga gracias a esta aplicación y pagamos muy poquito (10-15 euros aprox) y además podremos utilizar toda la casa, incluida la cocina. Ya os contaré cómo resulta la experiencia, pero ¡tiene muy buena pinta!

Otra aplicación que he incluido en mi móvil es Idealista. Es similar a la anterior pero ésta tiene un enfoque diferente. Sirve para buscar pisos, habitaciones en un piso compartido, estudios, áticos, dúplex etc. Funciona también poniendo los filtros que tú desees (precio, ubicación, condiciones del piso...). Yo creo que nos puede ser muy útil a la hora de encontrar hogar estos próximos meses, sea donde sea donde acabemos :)

Cosmética:

Bueno, para nada soy una experta en maquillajes y potingues, pero os quiero hablar de 3 productos que para mi son imprescindibles.

En primer lugar os hablo de un rímel. ¡Un básico para mi! A veces es difícil encontrar un rímel que se adapte a lo que buscas, o simplemente que dure mucho.  Desde el principio de los tiempos he utilizado  la marca  Loreal- Volumissime Extra-Black x5- (el que está arriba en la imagen) y aunque he ido probando otros a intervalos, nunca he encontrado uno mejor que el de siempre. A mi me funciona genial, no deja nada de grumos, no me pican los ojos (cosa que si me pasa con otros) y deja unas pestañas muy bonitas. Mi hermana y una de mis primas lo utilizan y también están encantadas, así que os lo recomiendo a todas aquellas que todavía no hayáis encontrado el vuestro. Su precio suele estar entre los 11 y los 18 euros, dependiendo del sitio donde lo compres. Recientemente quise probar el segundo de la imagen, de Max Factor. Al principio tuve buenas sensaciones con él, pero al final del día ya me empezaron a picar un poco los ojos (aunque esto a lo mejor es simplemente susceptibilidad individual). Por tanto, sigo recomendando el de Loreal... ¡para mi no hay otro mejor!





En la siguiente imagen os presento unas cremas que me han solucionado dos de mis problemas en la piel. Estos últimos años en los meses de otoño e invierno se me agrieta mucho la piel de la mano derecha en la zona de los nudillos, tanto que incluso a veces me sangra. He probado millones de cremas para las manos y ninguna me acababa por curar por completo la mano, hasta que mi madre (¡quien sino!) me recomendó que utilizara esta de Neutrógena. No exagero si digo que desde la primera aplicación no se me ha vuelto a agrietar la piel y mi mano parece otra. 
La  otra crema que aparece en la imagen es una crema fotoprotectora del factor 50+ y es ideal para las personas que somos tan blanquitas y tenemos tantos lunares. Es de la marca Isdin, y aunque el formato en gel (el de la imagen) no me gusta mucho, he de decir que cubre y protege muchísimo y nunca me quemo con ella. Yo suelo utilizar el formato spray invisible, que es supercómodo sobre todo para aplicarla y extenderla. Os recomiendo que la probéis si os soléis quemar con el sol cuando vais a la playa o a la piscina. Yo no me he quemado con ella nunca, ¡ni en Riviera Maya ni en Cuba! He probado muchísimas y me he quemado con todas, excepto con esta. ¡Te la recomiendo!




Comida

Si sois amantes del té como yo, y sobre todo del té negro, os presento éste: 





Lo probé por primera vez hace unos 4 años cuando fui a visitar a mi hermana a Inglaterra y desde entonces, prácticamente todas las tardes me hago uno  y le añado un chorrito de leche. ¡Está riquísimo! Bien es verdad que no sé si en España lo venden... tengo la suerte de que mi hermana me lo traiga cada vez que viene. Ahora que la visitaré yo vendré bien cargada para una larga temporada ;)

Ya por último os recomiendo este libro de una de mis blogueras favoritas,  Isasaweis (mi fuente principal de recetas). No he podido leérmelo entero todavía pero a lo que he podido echarle el ojo me ha encantado. Una cocina fácil, rica y sobre todo muy muy sana. 




Hablando de recomendaciones, os comparto un artículo que he leído esta mañana gracias a Lau y Manu, y que creo que es muy inspirador para todos aquellos que en Abril decidimos nuestro futuro como médicos presionando una tecla de "Intro". 

"Pierre Corneille, dramaturgo francés, dejó escrito que "el que elige mal para sí, elige mal para el prójimo". Y sin duda, mi querido futuro MIR, esta premisa deberá acompañarte en el día de tu elección.

No tienes por qué tenerlo claro. Me imagino que tendrás dudas, por supuesto. Elegir no es fácil, es un acto de madurez y probablemente en lo que se base tu actividad profesional el resto de tu vida: las temidas decisiones. Las circunstancias que determinarán lo correcto de esas decisiones están definidas por teóricos, pero aférrate desde ese mismo día a las que dependen de ti: conocimiento y vocación.

Recuerda, antes de pulsar el botón, qué te ha llevado hasta ese peldaño del Ministerio en el que tienes el poder y la responsabilidad de elegir una formación como MIR de calidad, que te permitirá formarte, comprometerte, madurar, disfrutar de tu vocación.Recuerda que lo que hoy es un número meramente clasificatorio -sí, colocación, estructura, método- desde que pulses enter será tu día a día. Se olvidarán del #1 tus compañeros, tus familiares y tus docentes. A ellos, a quién te debes desde entonces, tus pacientes, ignorarán qué significa la numeritis. Entenderán que estás hecho para desarrollar la especialidad que has elegido, eso sí lo tendrán interiorizado. Entenderán que debes ser el mejor, dar lo mejor de ti mismo. Que la empatía no atiende a un número neto, que la profesionalidad no se incluye en un percentil.
Olvídate de prejuicios, de rancias opiniones que se ridiculizarán cuando hagas lo que más quieres bajo una formación privilegiada: atender a tus pacientes. Recuerda que los únicos juicios que tendrás desde el día de tu elección serán los clínicos. El tabú, el clasismo inútil, serán signos de alarma de aquellos a quién debes ignorar. De ellos no aprendas, no. No lo hagas. Lo que puedan enseñarte vendrá en los libros, seguro, y lo que en ellos no viene, está claro que no lo han aprendido. Ni lo harán. Busca referentes, ejemplos, compañeros admirables. Y por supuesto, elige unos buenos manuales, fundamental.
Un buen hospital, una especialidad con futuro, una ciudad bonita, la calidad de vida, el precio de la vivienda...Piénsalo, tenlo en mente, claro, pero para que puedas estar tranquilo si todo ello no se aúna el día de tu elección, te olvidarás de todo en el momento en el que empieces a trabajar. Ya eres médico, el centro de tus decisiones ya son los pacientes. No tus circunstancias. Te dedicarás 24 horas los 365 días del año y por el resto de tu vida a tu profesión. ¿No crees que debes hacer la elección correcta? Todos los días pensarás en tus pacientes, en tus publicaciones pendientes, en tus conocimientos, en tu avance... Que no te engañen, en gran medida, dependerá de ti. Te evaluarán tus pacientes, de una forma mucho más exhaustiva de la que lo hace tu tutor. Y no tendrán en cuenta tu número MIR, ni el enter, ni el Ministerio, ni el nivel del tu hospital. Son sus vidas, mi querido MIR. Y están dejándolas en tus manos. 

Elige lo que más quieras, disfruta de la humanidad que te caracteriza. Aprende, ilusiónate, entusiásmate con tu trabajo. Permite a los que vienen detrás que te elijan como referente. Son especialidades las que se te ofertan que girarán en torno a una temática, que precisarán de todas las demás para lograr un fin. Que no te engañen, esto va de trabajar en equipo. De personas, de compañeros, de pacientes. No de números.

Sube ese escalón, haz tu elección y emociónate. Tienes ante ti un mundo maravilloso de formación, disciplina, motivación, elecciones. Madurarás, crecerás, te convertirás en lo que deseas ser. Y los pacientes, tus compañeros, tus familiares, viviremos más tranquilos sabiendo que detrás de un gran profesional hay, sobre todo, vocación."

¡Besos para todos!



No hay comentarios:

Publicar un comentario