"Hice un solo desafinado
con las cenizas del amor
las verbenas del pasado
gangrenan el corazón"
Hoy os traigo algo diferente: ¡Tiramisú! Esta receta me la pasó mi ya conocido y queridísimo amigo Toni (el de las rutas turísticas jeje) y desde entonces guardé la receta como el "Toni-tiramisú". Desde que lo hice por primera vez se ha convertido en una de mis recetas favoritas de postres, sobre todo porque es muy sencillo y está riquísimo. Gracias Toni :)
¿Qué necesitamos?
- 250 gramos de queso mascarpone
- 4 huevos
- 4 cucharadas de azúcar
- bizcochos de soletilla
- café
- un chorrito de brandy
![]() |
Los ingredientes que utilizaremos |
En primer lugar separaremos las claras de las yemas en dos recipientes distintos.
![]() |
Separamos las yemas de las claras |
Con unas varillas eléctricas montaremos las claras de los huevos hasta conseguir el punto de nieve. Sabremos que está listo cuando al darle la vuelta al recipiente el contenido no se cae.
![]() |
Claras de los huevos y las varillas eléctricas que utilizaremos |
![]() |
Claras montadas a punto de nieve |
A las claras a punto de nieve le añadimos el queso mascarpone, envolviéndolo suavemente, sin batir, para conseguir una mezcla homogénea. Una vez que esté lista pasamos a trabajar con las yemas de los huevos, a las que le añadimos el azúcar y, ayudándonos otra vez con las varillas eléctricas, lo mezclamos hasta conseguir que esté homogéneo.
![]() |
Yemas de los huevos con azúcar |
Finalmente, juntamos las claras con el queso y las yemas con el azúcar, todo en un mismo recipiente y removemos para que se mezcle todo bien. ¡Ya tenemos casi hecho el tiramisú! Ahora solo nos queda darle forma. Para ello, elegimos el recipiente en el que vamos a montar nuestro tiramisú. Ponemos un poquito de mezcla en la base del recipiente para que "resbalen" mejor los bizcochos. A continuación mojamos los bizcochos un poquito el café con el chorrito de brandy y cubrimos la base del recipiente con una primera capa de bizcochos. Cubriremos esta capa de bizcochos con la mezcla que hemos hecho, después pondremos otra capa de bizcochos, cubrimos de nuevo con la mezcla y así hasta que acabemos la mezcla. ¡Tendremos así nuestro tiramisú! Para el toque final, espolvoreamos un poco de cacao por encima para que le de un toque especial y quede perfecto. Necesitará 2 horas mínimo en la nevera antes de servirlo, e idealmente 7 horas.
![]() |
Primera capa de bizcochos |
![]() |
¡Nuestro tiramisú! |
"Tiramisú de limón
helado de aguardiente
muñequita de salón
tanguita de serpiente"
Joaquín Sabina, Tiramisú de limón
No hay comentarios:
Publicar un comentario